top of page

Mascarillas de protección: tipos y uso adecuado

Pasan los días y se siguen reportando el aumento de casos positivos en Puerto Rico, aumenta la tensión por estar en distanciamiento social pero esto va a terminar. Asi que #notequites y sigan las recomendaciones ofrecidas por expertos en el tema porque #estevirusloparamosunidos. A través de las redes sociales circula información que a veces no esta basada en evidencia, aqui les presento datos importantes que deben saber.



Sin lugar a dudas, un tema que ha causado inquietud es el uso de mascarillas, la escasez de productos de protección y la inciativa de personas que están tejiendo mascarillas de algodón.




Esta información es extraída del libro The Coronavirus Prevention Handbook 101 Science Based Tips that could save your life escrito por by Wang Zhou, MD, Chief physician of Wuhan Center for Disease Control and Prevention, donde se contesta una serie de preguntas acerca del manejo del Coronavirus. En el mismo se describe el uso correcto de cada tipo de mascarilla.



1.Mascarillas N95/KN95, tienen la capacidad de filtrar el 95% de las partículas con un diámetro aerodinámico mayor o igual a 0.3 µm y llegan a bloquear los virus.

Su eficiencia de filtración es hasta un 95% pero, no elimina al 100% los riesgos de infección.


Tiene tres capas:

  • Externa: evita que gotas entren a la mascara

  • Intermedia: tiene un filtro para bloquear al 90% de las partículas con un diametro mayor de 5µm

  • Interna :absorbe la humedad

Esta mascarilla puede ser utilizada o reutilizada, siempre y cuando no este mojada, dañada y/o deforme.

Foto 1.Mascarilla N95

La mascarilla N95 también esta disponible con un respiradero. La función de esto es que facilita a exhalar y reduce la humedad.


Por lo tanto, Personas que esten enfermas , NO DEBEN UTILIZAR MASCARILLAS CON RESPIRADEROS, PORQUE van a exhalar los virus y bacterias.




2.Mascarillas quirúrgicas: protegen de salpicaduras y gotas que pueden estar contaminadas.

Foto2. Mascarillas que compre cuando visite Japón en 2019.

Las partículas que tiene un tamaño de 5µm pueden filtrarse.Solo se pueden utilizar una sola vez.


Capas:

  • Externa: evita que gotas entren a la mascara

  • Intermedia:capa de filtro














3.Mascarillas de medicina general, se utilizan para bloquear partículas como el polen, es decir que no sean microorganismos patógenos. Solo se puede utilizar una sola vez.



4.Mascarillas de algodón, se utilizan para bloquear polvo y/u hollin y para mantener calor. Estas mascarillas son lavables y reutilizable.

Foto 3. Mascarilla de algodón


Ahora, debido a la escasez de mascarillas principalmente para los profesionales de la salud que están trabajando con personas contagiadas o posibles contagiados al igual que para personas en la comunidad que esten enfermas o tengan un sistema inmunológico comprometido, con qué frecuencia pueden reemplazar la mascarilla?


Deben cambiarla si:

Esta dañada, se le hace difícil respirar con la mascarilla, no se ajusta perfectamente al entorno de su cara, si esta contaminada con sangre y/o gotitas y después del contacto o salidas de sala de aislamiento con alguna persona enferma o infectada.


Es importante recordar que la capacidad de filtración se reduce a 94.7% después de 3 días de uso. El centro de control y prevención de enfermedades, CDC por sus siglas en inglés, recomiendan que se pueden usar o reutilizar a menos que esten visiblemente sucias o dañadas.




Asi que de acuerdo a la necesidad que tengas es la mascarilla que debes utilizar. Haga uso adecuado de las mismas y seamos parte de la solución para detener la propagación del virus. Espero que esta información les ayuden a entender el uso de mascarillas.


Hasta la próxima y mucha salud,


Eva

Siguenos en Instagram como @mypublichealthjourney




Fuente de información provista por Humanización en Salud del libro:

Wang, Z. (2020). The Coronavirus Prevention Handbook 101 Science Based Tips that could save your life. Skyhorse and Shyhorse Publishing, NY.

 
 
 

Comments


bottom of page